se puieden hacer mudanzas en estado de alarma

¿Se pueden hacer mudanzas en estado de alarma?

En estos momentos de incertidumbre que estamos viviendo debido al estado de alarma queremos aportar nuestro granito de arena informando como estamos atendiendo a nuestros clientes y como afectan todos los cambios al sector de las mudanzas.

Comunicados Oficiales

Ahora mismo podemos encontrar información en Internet debido a que todas las empresas y organizaciones han preparado apartados en sus sitios web y redes sociales.

Se ha dedicado ese espacio a informar de los cambios realizados o de cómo afecta el confinamiento al servicio que ofrecen.

Respecto a la pregunta que nos hacemos hoy, ¿Se pueden hacer mudanzas en estado de alarma?, hemos recopilado la siguiente información:

Según el Real Decreto 463/2020 publicado en el BOE el 29 de marzo de 2020, no se establecen restricciones a la actividad de transporte de mercancías.

Y por otro lado fedem, la Federación Española de Mudanzas, nos recomienda debido al compromiso que todos debemos tener con esta situación, que solo se realicen aquellos servicios de carácter urgente.

Desde Mudanzas Canarias mantenemos a la plantilla necesaria para seguir atendiendo a nuestros clientes y realizar los servicios necesarios con las medidas sanitarias oportunas. Puedes contactar con nosotros para aclarar si tu mudanza se considera de carácter urgente, para consultar precios o que medidas estamos tomando.

Medidas Sanitarias de Contención

Para evitar en la medida de lo posible el contagio y proteger a nuestros empleados y clientes, desde Mudanzas Canarias hemos añadido las siguientes medidas:

  • Solo podrán ir 2 personas en el camión de mudanzas
  • Todos los trabajadores de Mudanzas Canarias contaran con el equipo de protección sanitaria necesario
  • Se mantendrá en todo momento el distanciamiento entre personas

Estas medidas implican de por si un cambio en la forma de trabajar ya que los servicios se retrasan y exige un máximo esfuerzo a nuestros trabajadores.

Por eso desde Mudanzas Canarias a día de hoy estamos trabajando bajo servicios mínimos, priorizando en primer lugar los servicios pendientes antes del estado de alarma.

Se podrán realizar las mudanzas que no requieran un gran número de operarios y que se consideren de carácter urgente. Consulta con nosotros si tu mudanza es sensible de ser realizada.

En resumen, contestando a la pregunta, ¿Se pueden hacer mudanzas en estado de alarma? Si, existen ciertas modificaciones y medidas que todos debemos tomar para cuidar los unos de los otros, pero si necesitan un servicio de mudanza de carácter urgente que sepas que las empresas de transporte de mercancías siguen trabajando.

Esperando que todo esto se solucione cuento antes y deseando que todos cuiden de sí mismos y de su entorno, hoy más que nunca tenemos que ser fuertes y unidos podemos. Desde Mudanzas Canarias enviamos un saludo a todos y mucho apoyo de parte de todo el equipo.

Contacta con nosotros si tienes alguna duda

presupuesto empresa de mudanzas canarias

¿Contratar una Empresa de Mudanzas?

Cuantas veces has pensado…Esto lo hacemos nosotros, alquilamos una furgoneta, llamamos a unos cuantos amigos y hacemos la mudanza en un momento…

Todos esto por la creencia de que las empresas de mudanzas son caras, si tenemos en cuenta que tendrás que buscar todo el material para embalar, organizar todas tus cosas de forma que cuando llegues a tu nuevo hogar tengas todo a mano, cargar cajas y cajas por las escaleras, cruzar calles, hacerte daño en la espalda o incluso romper algo porque no usamos el embalaje correcto

Después de horas, de mucho cansancio, de un dolor de espalda terrible y de que nuestras amistades y familiares quieran salir huyendo, nos podemos preguntar, ¿Cuánto vale todo este esfuerzo?, ¿Cuánto vale la tranquilidad?

Una mudanza no es cualquier cosa, requiere tiempo, esfuerzo y organización.

Un punto clave que a veces olvidamos, es saber cargar los bultos para evitar en la medida de lo posible los daños en la espalda.

Una empresa de mudanzas cuenta con un equipo perfectamente organizado que se encarga de colaborar en todas esas tareas tediosas, ese es el servicio que se paga al contratar una empresa de mudanzas…la tranquilidad y seguridad.

¿Cuánto cuesta contratar una empresa de mudanzas?

Los costes de una mudanza pueden variar, ya que dependen de numerosos factores.

Estos costes pueden variar dependiendo de la distancia entre el origen y el destino, si quieres mudar la casa completa, si solo quieres hacer mudanza de algunos artículos grandes como los muebles, piano…

Algunos factores que influyen en tu presupuesto a la hora de contratar una empresa de mudanzas son la cantidad de cosas que tenemos que mudar, la accesibilidad que tienen los trabajadores de la empresa de mudanzas al domicilio u oficina, si quieres realizar la mudanza entre semana, fines de semana, festivos…

Que servicios quieres contratar como pueden ser el embalaje, el desmontaje y montaje de muebles

Por otro lado, también influye si en la mudanza hay artículos que requieran de especial protección como pueden ser antigüedades, pertenecías de extremado valor…

Lo importante es encontrar la empresa de mudanza que nos dé un servicio de calidad, rápido y que comencemos a ver las mudanzas como algo positivo, como un momento de cambio…

En resumen, la mejor manera de hacerte una idea de cuánto puede costar tu mudanza es solicitar presupuesto especificando detalles como los nombrados anteriormente, distancia, cantidad de artículos, embalajes especiales, si requieres limpieza, si hay que almacenarlos hasta que se trasladen al nuevo destino…

De esta manera podrás ajustar el presupuesto según tus necesidades.

Pide tu presupuesto totalmente gratis y sin compromiso alguno. ¡Si quiero presupuesto!

tipos de embalaje

Tipos de Embalaje

Tipos de Embalaje – En todo proceso existe un paso que marca la diferencia entre unos excelentes resultados e ir encontrando problemas por el camino. En el caso de las mudanzas, este paso es el embalaje.

Hoy en día y cada vez más, buscando la mayor calidad, existen infinidad de formas para embalar nuestras pertenencias, no todas sirven para los mismos enseres y por eso saber usar correctamente los materiales y la forma de embalarlos es fundamental, más adelante te contamos los diferentes tipos y cuál es el mejor uso que le podemos dar.

El gran dilema de una mudanza es si contratar una empresa o hacerla tú mismo, en otros post ya lo hemos nombrado, por muy pequeña que sea la mudanza o por pocas cosas que creas que tienes una vez empiezas, las cajas se comienzan a duplicar. Después tendrás que cargarlas y si lo hacemos mal, nos hacemos daño y por último cuando llegas al nuevo destino todavía te queda desembalar. Por eso siempre recomendamos indagar un poco y encontrar la empresa de mudanzas que se encargue de TODO.

Empaquetando Tus Pertenencias – Nos Mudamos

Teniendo en cuenta que en una mudanza hay muchos elementos y con diferentes tamaños y unos más sensibles que otro, vamos a conocer algunas formas de embalar dependiendo de la pertenencia que tengamos delante.

Para comenzar queremos hablar de un clásico que mejora con los años, las cajas de cartón. Este elemento lleva años siendo un aliado en las mudanzas de todo el mundo, ya que nos ofrece dureza para proteger el interior y dependiendo del tipo de cartón, algunos aguantan hasta 300 kilos.

Pero este material ya lo conocemos, en el futuro haremos un post especialmente dedicado a las cajas de cartón y los diferentes tipos que existen hoy en día y como le podemos sacar el mayor rendimiento. Ahora vamos a seguir indagando en los tipos de embalajes.

Otro de los grandes clásicos es el plástico de burbujas, ¿porque nos encanta este material? Porque ofrece protección de los golpes con su capa de aire, tienen una magnifica amortiguación y además es impermeable. Pero tiene un gran competidor, la protección con espuma.

La protección con espuma a lo mejor no es tan conocida, pero le hace muy buena competencia al plástico de burbuja. Tienen características en común como la gran amortiguación gracias a las burbujas de aire, pero en el caso de este material también destacamos la suavidad con la que envuelve nuestras cosas, no es nada abrasiva.

Estos tres son los más clásicos y los más útiles, llevan años dando grandes resultados. Pero para que descubras cosas nuevas te vamos a presentar un listado con diferentes herramientas.

·Papel Kraft: Es muy útil para empaquetar antes de meter en cajas. Se suele usar mucho para la vajilla

·Espuma de goma: Este material es excelente para proteger, lo podemos ver en algunas cajas de herramientas para movilizar y proteger.

·Papel de estraza: Material delicado que sirve para proteger objetos frágiles.

·Espuma: Hay diferentes tipos de espuma, en spray, moldeable, moldeada…Todas son muy útiles pero la espuma en spray nos ofrece un extra, se adapta el objeto perfectamente.

·Embalaje inflable: Protege los objetos con aire a presión.

Existen muchos más, pero como sigamos aquí no terminamos de mudarnos. ¡Manos a la obra!

¿Es Tan Importante El Embalaje?

Un SI rotundo, cuando hacemos una mudanza las pertenencias pueden recibir un golpe, pueden moverse más de lo que pensábamos…para evitar un disgusto lo mejor es embalar correctamente nuestras pertenencias y utilizar el material más adecuado para cada objeto.

Otra ventaja que nos aporta el empaquetado es la facilidad con la que podemos mover nuestras cosas, te imaginas mudando la vajilla de 5 en 5 o todos los libros sin cajas…sería una tarea tediosa y sin fin. Por eso es importante organizarnos y embalar lo máximo posible.

Por si todavía te queda alguna duda de la importancia del embalaje en una mudanza ahí va otra ventaja, la organización. Una vez tienes todo en tu nuevo destino, si has realizado un perfecto empaquetado, tendrás todas tus cosas organizadas y listas para ocupar su nuevo lugar.

Pide tu presupuesto totalmente gratis y sin compromiso alguno. ¡Si quiero presupuesto!