Gente organizando una mudanza

¿Cómo manejar el estrés y la ansiedad que puede generar una mudanza?

En este blog, te proporcionaremos algunos consejos útiles sobre cómo manejar el estrés y la ansiedad que puede generarse durante una mudanza.

Mudarse de una casa a otra ciertamente puede ser una experiencia emocionante y renovadora, pero por el contrario, puede generar una gran cantidad de estrés y ansiedad. Desde planificar la mudanza hasta empaquetar tus pertenencias y adaptarte a un nuevo hogar, no obstante hay muchos factores que pueden contribuir a sentirse abrumado.

1. Planifica con anticipación:

  • Una buena planificación es la clave sobre todo para minimizar el estrés y la ansiedad en cualquier mudanza. Haz una lista de tareas pendientes, además establece un cronograma y asigna tareas a cada miembro de la familia. Una buena organización te ayudará a sentirte más en el control de la situación.

Gente organizando una mudanza

2. Busca apoyo emocional:

  • No tengas miedo de pedir ayuda a amigos y familiares. A veces, simplemente hablar sobre tus preocupaciones y miedos con alguien de confianza puede ser de gran ayuda para aliviar el estrés. También puede obviamente considerar buscar el apoyo de un profesional de la salud mental si necesita ayuda adicional.

Apoyo emocional

3. Tómate tiempo para descansar:

  • En medio de una mudanza, es fácil caer en la trampa de sentir que debe trabajar de manera constante para lograr todo un tiempo. Sin embargo, es importante que te tomes tiempo para descansar y recargar tus energías. Incluso unos pocos minutos al día de meditación, yoga o simplemente relajarte puede marcar una gran diferencia en tu nivel de estrés.

Paz y tranquilidad

4. Mantén una actitud positiva:

  • En una mudanza, es fácil enfocarse en las dificultades y preocupaciones. Sin embargo, trata de mantenerte enfocado en los aspectos positivos de la mudanza, como la oportunidad de comenzar de nuevo en un nuevo hogar. Recuerda que esta es una oportunidad para crecer y disfrutar de nuevas experiencias.

Felicidad y positividad

  • En resumen, una mudanza puede ser una experiencia estresante, pero también puede ser una oportunidad para crecer y disfrutar de nuevas experiencias. Al seguir estos consejos, podrá manejar mejor el estrés y la ansiedad que pueda generarse durante este proceso y por lo tanto, asegurarte de disfrutar de una mudanza exitosa y sin sobresaltos.

Antes de una mudanza internacional: cosas a tener en cuenta

Al realizar una mudanza internacional hay que tener muchos aspectos en cuenta antes de comenzar.

Lo primero a considerar es el lugar de origen y de destino. Esto indicará qué tipo de transporte se podrá utilizar para realizar la mudanza internacional y así saber el coste que va a tener. Hay personas que antes de tener organizada su mudanza realiza el alquiler de furgonetas y otras contrataciones, lo cual consideramos no es la mejor estrategia.

Por eso te proponemos que en vez de pensar inicialmente cuánto cuesta una mudanza internacional, tengas en cuenta estos aspectos clave:

Las cosas que necesitas llevar

embalar libros para una mudanza

Antes de embalar todo y enviarlo a otro país piensa si realmente necesitas todas esas cosas. En las mudanzas internacionales puedes darte cuenta de qué objetos son verdaderamente valiosos para ti.

Calendario de actuación

¿Cuántos días me corresponde para una mudanza?

Planifica cada aspecto de tu mudanza para evitar la mayor cantidad de imprevistos posibles. En esta planificación ten en cuenta en que fecha necesitas tus cosas en el destino y actúa a tiempo para que esto suceda.

Tiempo de entrega

La mudanza internacional tiene un tiempo de entrega mayor que las nacionales. Dependiendo del origen y el destino puede tardar meses en llegar. Es importante que comiences la planificación con suficiente antelación

Las mudanzas se calculan por volumen

Mudanzas de canarias a península

El volumen de tus objetos es el que va a determinar el precio del servicio, no solo el destino. Por ello es importante aprovechar al máximo el espacio de las cajas que uses. Evita dejar cajas medio llenas, aprovecha elementos como ropa o sábanas para proteger tus cosas.

Necesitarás cajas, muchas cajas

Cuando haces una mudanza internacional normalmente llevarás muchos objetos a tu nuevo destino. Esto va a requerir que tengas muchas cajas cerca para poder empaquetar todo.

Revisa las normas del país destino

Mudanzas Internaciones - Mudanzas Canarias

Muchos países tienen restricción de objetos que importar a través de una mudanza. Es importante que lo consultes, tanto en internet como con la empresa de mudanzas que hayas elegido.

Recuerda asegurar tu traslado

Para evitar pérdidas en el cambio de país, cerciórate de contar con un seguro que proteja tus pertenencias. Ya sea privado o incluido en el servicio de mudanzas.

Mudanzas Canarias Empresa

Ahora que ya tienes estos detalles importantes, es el momento de conocer cuál es el costo de una mudanza internacional. Estamos a tu disposición para hacerte llegar un presupuesto que se adapte a tus necesidades; cuentas con nosotros que somos líderes del sector.

Claves para una buena Mudanza de Oficina

Planifica tu mudanza

Cuando hablamos de mudanza, automáticamente asociamos esa actividad con estrés, sobre todo si se trata de una mudanza de oficina, ya que la organización debe ser mucho mayor que mudarse de casa, hay objetos importantes con manipulaciones específicas tales como, ordenadores, pantallas, discos duros.

Solo pensar en algún extravío puede hacernos doler la cabeza, por eso queremos dejarte unos consejos para una buena mudanza de oficina para que bajes los niveles de ansiedad y preocupación:

1. Planificar: Elige con antelación una fecha de traslado, analiza las opciones, presupuestos, elabora listas de imprescindibles, sabemos que parecen muchas cosas, pero si partimos de una buena base, nuestra mudanza será 100% satisfactoria y sin retrasos.

2. Inventario: realiza inventarios por secciones para evitar alguna pérdida importante, embalar y rotular bien las cajas también nos ayudara a organizar mejor nuestra nueva oficina.

3. Imprescindibles: recomendamos que los empleados hagan una pequeña caja de objetos necesarios para empezar a trabajar mientras llegan los demás materiales, especialmente si no queremos parar por mucho tiempo la producción de la empresa en caso de algún imprevisto.

4. Notifica: no olvides avisar a tus clientes y a tus proveedores el tiempo que la empresa no estará disponible, tampoco olvides cambiar la dirección de las redes sociales.

5. Cuenta con expertos: sea cual sea el tamaño de la empresa, nuestro personal está realmente feliz de ayudar en este proceso, para ser agiles y efectivos siempre tu colaboración viene muy bien.

No es complicado, solo se necesita organización, planificación; y Mudanzas Canarias para que tu próxima mudanza sea un éxito. Contáctanos!