Como evitar olvidos en una mudanza

Como evitar olvidos en una mudanza

Mudarse significa un nuevo comienzo, una nueva oportunidad de hacer tuyo otro lugar. En Mudanzas Canarias te aconsejamos como evitar olvidos en una mudanza y te acompañamos en esta ardua tarea, con una planificación clave para el éxito.

 

Como evitar olvidos en una mudanza:

1 Hacer una lista

Para evitar el estrés, haz una lista de todo lo que tienes que hacer y considera los pasos que seguir. Así te queden meses antes de irte eso no significa que debas esperar hasta la semana antes de mudarte para empezar a prepararte. La planificación es el éxito de todo emprendimiento.

2 Documentación importante

Si vas a realizar una mudanza en Canarias o cualquier ciudad, asegúrate de recopilar todos tus documentos personales:

  • Documentación médica
  • Documentación dental
  • Documentación del veterinario
  • Documentación académica de tus hijos.

También guarda todos los documentos importantes, como pasaportes, escrituras de casa, testamentos y documentos de seguro en una sola caja o archivo para garantizar un fácil acceso. Esto debe ser colocado en algún lugar donde no lo pierdas.

Además puede ser una buena idea crear copias electrónicas de documentos importantes y guardarlos en un USB para que siempre tengas acceso a ellos.

 

3 Devolución y recogida de artículos 

Es muy fácil olvidarse de devolver y recoger algunos artículos que has dejado prestados o para reparar en algún punto cerca de tu casa. Antes de tu mudanza en Alicante, asegúrate de:

  • Devolver todos los libros de la biblioteca
  • Recuperar cosas que hayas prestado a vecinos
  • Recoger la limpieza en seco
  • Recoger artículos que enviaste a reparar
  • Recoger todas las llaves de repuesto de tu casa o apartamento

Puede ser útil hacer una lista de todos estos artículos mientras empaquetas las demás pertenencias.

 

4  Redirigir el correo, envíos recurrentes y facturas de servicios

La mayoría de las veces, las cosas que olvidas al mudarte son cosas que nunca pensaste que eran realmente importantes hasta que llegas a tu nuevo apartamento o casa.  Por ejemplo, ¿por qué el buzón de tu nueva casa sigue vacío después de más de 10 días en el nuevo lugar?

Cancelar los envíos recurrentes 

Algunos ejemplos incluyen como evitar olvidos en una mudanza:

  • Suscripciones a periódicos y otros
  • Productos de primera necesidad
  • Primas de seguro
  • Etc

Evitar atraso del pago de facturas

La mejor manera de evitar cargos por pagos atrasados ​​es cambiar tu dirección con anticipación. Si puedes, haz los pagos por adelantado para evitar problemas. Es conveniente que cualquier correspondencia importante llegue al destino donde te encuentres sin retraso alguno, si esta correspondencia se relaciona con algún pago, lo mejor es no demorarse, hay veces que esos retrasos llevan penalizaciones económicas muy fastidiosas.

Redirigir el correo es definitivamente una de las cosas más olvidadas al mudarse a una nueva casa, suele darse una prioridad baja y eso a menudo resulta ser un error al final.

 

 5 Empacar un kit de supervivencia para el día de la mudanza

Antes de tu día de mudanza asegúrate de haber empacado un kit de supervivencia para el día de la mudanza, en los 5 consejos para evitar olvidos en la mudanzas, este es uno de los más importantes. Este contendrá artículos necesarios para pasar el día ilesos con tu familia, tales como artículos de tocador, cargadores de teléfono, botellas de agua, bocadillos y provisiones para bebidas calientes.

Es importante tener fácil acceso a los suministros que lo mantendrán bien alimentado e hidratado en este día tan ajetreado, y que tenga todo a mano para que pueda acostarse directamente en la cama al final del día.

 

 

Hace más de 14 años que Mudanzas Canarias ofrece sus servicios en este sector. Lo más importante es que con los años nos hemos especializado y crecido hasta el punto de poder ofrecerte el atendimiento de calidad e integral que te ofrecemos hoy en día.

Dentro de nuestros servicios de Mudanzas encontrarás Mudanzas entre islas, Mudanzas Internacionales, Mudanzas a Península o desde Península, Mudanza de Oficinas y Mudanza de maquinaria y equipos electrónicos. En nuestra web encontrarás más detalles de cada una de ellas.

Nuestros servicios abarcan mucho más, también disponemos de alquiler de guardamuebles acondicionados y preparados para guardar tus muebles o enseres personales por el tiempo que necesites. Y traslado de vehículos a nivel nacional e internacional.

Cómo hacer un embalaje para mudanzas

Cómo hacer un buen embalaje

En cualquier mudanza, el embalaje juega un papel crucial. Sin una correcta técnica, el riesgo de daños a tus pertenencias aumenta considerablemente. Este artículo te guiará a través del proceso de embalaje, ofreciendo una visión detallada para asegurar que tu mudanza sea eficiente y libre de contratiempos. En los siguientes apartados, exploraremos qué es el embalaje, los diferentes tipos adecuados para mudanzas, cómo realizarlo paso a paso y las herramientas necesarias para hacerlo correctamente.

¿Qué es el embalaje y para qué sirve?

El embalaje que es el proceso de envolver y preparar objetos para su transporte, es esencial para proteger las pertenencias durante el traslado, evitando daños físicos y asegurando que lleguen a su destino en perfecto estado. En resumen, el embalaje no solo facilita el transporte, sino que también asegura la integridad de tus objetos durante el proceso de mudanza.

La función principal del embalaje es la protección. Mediante el uso de materiales adecuados, se minimizan los riesgos de daño debido a golpes, vibraciones y caídas. Además, un embalaje adecuado organiza las pertenencias de manera que facilita el desempaquetado en el nuevo hogar. Así, cada objeto puede ser fácilmente identificado y colocado en su lugar correspondiente, haciendo el proceso de mudanza mucho más fluido.

Lee también: ¿Por qué contratar un servicio de mudanza?

Cómo hacer un embalaje para mudanzas

Tipos de embalajes para mudanzas

Embalaje Cajas de Cartón

Para empezar, las cajas de cartón son el tipo de embalaje más común para mudanzas, además, están disponibles en varios tamaños, son ideales para empaquetar la mayoría de los artículos domésticos. Las más grandes son perfectas para artículos ligeros pero voluminosos, como ropa y mantas, mientras que las cajas pequeñas son mejores para objetos pesados como libros.

Plástico de Burbuja

Este tipo de plástico, es fundamental para proteger artículos frágiles. Su estructura de burbujas proporciona una capa adicional de amortiguación que evita que los objetos se rompan durante el transporte. Es ideal para electrodomésticos, cristales y porcelana.

Papel Kraft para embalaje

El papel kraft es un material de embalaje versátil que se utiliza para envolver y proteger artículos. Aunque no ofrece tanta protección como el plástico de burbuja, es excelente para llenar espacios vacíos dentro de las cajas y evitar que los objetos se muevan durante el transporte.

Mantas de Mudanza

Por su parte, las mantas de mudanza están diseñadas para envolver muebles y grandes electrodomésticos. Asimismo, estas suelen ser acolchadas, y protegen los artículos contra rasguños y golpes. Además, son particularmente útiles para objetos de gran tamaño que no se pueden colocar en cajas.

Bolsas de Plástico para embalaje

Las bolsas de plástico son útiles para empacar ropa y textiles. Además de ser económicas, permiten que los artículos mantengan su forma y se mantengan libres de polvo. Son especialmente prácticas para artículos que se almacenan en el armario.

Lee también: ¿Cómo involucrar a los niños en la mudanza?

¿Cómo hacer un embalaje correctamente? Paso a paso

  1. Planificación: Antes de comenzar, realiza un inventario de tus pertenencias. Clasifica los artículos según su tipo y fragilidad para determinar los materiales de embalaje necesarios. Este primer paso te ayudará a organizar mejor el proceso de embalaje.
  2. Preparación de Materiales: Reúne todos los materiales necesarios, incluyendo cajas de cartón, plástico de burbuja, papel de kraft, mantas de mudanza y cinta adhesiva. Asegúrate de tener suficiente cantidad para evitar interrupciones durante el embalaje.
  3. Embalaje de Objetos Frágiles: Envuelve cada objeto frágil individualmente con plástico de burbuja o papel kraft. Coloca los objetos envueltos en cajas con acolchonamiento adicional para evitar movimientos. Etiqueta claramente estas cajas como «frágil» para su manejo cuidadoso.
  4. El embalaje de Ropa y Textiles: Coloca la ropa en bolsas de plástico o cajas de cartón. Para evitar arrugas, utiliza cajas de guardarropa si es posible. Los textiles como sábanas y toallas se pueden doblar y colocar en cajas o bolsas selladas.
  5. Muebles y Artículos Grandes: Desmonta los muebles cuando sea posible y envuelve cada pieza con mantas de mudanza para protegerlas. Asegura todas las partes desmontables en bolsas etiquetadas para facilitar el reensamblaje.
  6. Cierre y Etiquetado: Una vez que las cajas estén llenas, sella bien las cajas con cinta adhesiva. Etiqueta cada caja con una descripción del contenido y la habitación a la que debe ir en la nueva casa. Esto facilita el proceso de desempaquetado y organización.

Herramientas para hacer un embalaje

Cinta Adhesiva para embalaje

La cinta adhesiva es esencial para asegurar las cajas durante el transporte. Utiliza cinta de embalaje resistente para cerrar las cajas de manera segura y evitar que se abran durante el traslado.

Cúter o Tijeras

Estas son herramientas útiles para cortar el plástico de burbuja, papel kraft y cinta adhesiva. Asegúrate de que sean afiladas para facilitar un corte limpio y preciso.

Marcadores para embalaje

Los marcadores son útiles para etiquetar las cajas. Usa marcadores permanentes para escribir descripciones claras en cada caja, lo que facilitará su identificación en la nueva casa.

Plástico de Burbuja

Por otro lado, el plástico de burbuja proporciona una capa de protección adicional para artículos frágiles. Utilízalo para envolver objetos delicados antes de colocarlos en las cajas.

Mantas de Mudanza

Por último, las mantas de mudanza ayudan a proteger muebles y grandes electrodomésticos durante el transporte. Asegúrate de tener suficientes mantas para envolver todos los artículos grandes.

Conclusión

El embalaje es una parte fundamental del proceso de mudanza que requiere planificación y atención al detalle. Un embalaje adecuado no solo protege tus pertenencias durante el transporte, sino que también facilita la organización y el desempaquetado en tu nuevo hogar. Al seguir los pasos descritos y utilizar las herramientas adecuadas, puedes asegurar que tu mudanza sea eficiente y libre de contratiempos.

Hasta acá llegamos con la información sobre «¿Cómo realizar un embalaje para mudanzas?». Esperamos que te haya sido útil. Recuerda que en Mudanzas Canarias, vas a encontrar más información sobre diversas temáticas. Siguenos en Redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí.

Consejos para no romper nada en una Mudanza

En toda mudanza siempre existe el problema de la perdida o rotura de objetos por caídas en el momento de depositar los objetos en cajas o en el transporte. En Mudanzas Canarias podríamos evitar todos estos inconvenientes y realizar una mudanza inexistente de objetos perdidos o rotos.

Hoy te dejamos una serie de consejos para que estos accidentes no pasen en tu mudanza:

Señalizar las cajas donde hayan objetos sensibles

En el caso de que hayan objetos que tengan una facilidad de rotura bastante alto, lo más acertado, es señalizarlo en la caja para que a la hora de transportarlo, se spa que hay que tener cuidado con ella.

Realizar un buen embalaje

Realizar un buen embalaje es clave, para que no hayan roturas ni perdidas en las mudanzas. Si no sabes como hacerlo, puedes contactarnos y podremos realizar un embalaje profesional para ti.

Contratar a un equipo profesional

Contratar a un profesional como nuestra empresa Mudanzas Canarias, es una de las decisiones más inteligentes que puedes realizar, ya que, te ahorrarás toda la ejecución de la mudanza. Podrás olvidarte de las preocupaciones de que se pierda algún objeto o se rompa.